La reciente comunicación de Netflix a sus accionistas de la caída de suscriptores en el primer trimestre del año, que llevó a un desplome en bolsa y a cierto pánico generalizado acerca del fin de ese aparente crecimiento infinito de la plataforma parece haber generado también ondas expansivas que afectan al resto de las plataformas. Disney+ es la última en sumarse a lo que parece ser una corriente generalizada para atajar el problema de las cuentas compartidas.
Netflix: la primera en detectar una situación peliaguda. Durante años, Netflix ha sido el paraíso de las cuentas compartidas: los cuatro usuarios simultáneos en distintas localizaciones que permite la plataforma han facilitado que muchas cuentas se paguen y compartan entre varias personas. Y aunque en sus términos de uso avisan de que no están permitidas, a efectos prácticos no las persiguen.
Conclusión de Netflix: más de 100 millones de hogares en todo el mundo no están pagando lo que deberían, 30 millones de ellos en EEUU y Canadá. Aún no están claras las medidas que va a tomar Netflix, pero posiblemente vaya orientado hacia la creación de sub-cuentas, es decir, monetizar esas cuentas "ilegales". Netflix empezará a rastrear cuentas en 2022 y a aplicar medidas en 2023, y su apuesta está en ver cuánta de la gente que ahora paga un cuarto de un precio de una tarifa o directamente la disfruta gratuitamente está dispuesta a empezar a pagar.
Disney: Se empieza preguntando. Lo que se creía que era un problema que afectaba especialmente a Netflix parece extenderse al resto de las plataformas, en un curioso efecto de contagio que ya estamos viendo con el tema de la publicidad incluida en los contenidos. Las compañías que no la emplean ya han anunciado que lo harán en un futuro (como la propia Disney, que dice que está muy cerca, o Netflix, como segunda medida para atacar a la sangría de beneficios con la caída de suscriptores).
La cuestión es que es ahora Disney la que parece interesada en indagar en el tema de las cuentas compartidas y tomar medidas al respecto. Nuestros compañeros de Genbeta hablan de que Disney+ está enviando a algunos de sus suscriptores encuestas por email en las que se les pregunta qué motivos les llevan a compartir cuentas. Algunas opciones son que las otras personas no usan el servicio con suficiente regularidad, que estas personas no pueden o no quieren pagar el servicio, que no tienen acceso a los contenidos donde viven o que quiero darles acceso para luego hablar de ellos.

Un paso. Es claramente el primer paso de Disney a la hora de sacar conclusiones sobre los motivos de posibles caídas en las suscripciones, o de no estar creciendo tanto como se espera (el último dato conocido sobre sus audiencias son los 130 millones con los que cerró 2021). Las medidas pueden entrar en la horquilla de suscripciones más baratas para quienes hasta ahora las disfrutan gratis, o una actitud más agresiva de cerrar el grifo a cuentas que no estén bajo el mismo techo.
El streaming como red social. En cualquier caso, está claro que es un tema que preocupa a las compañías, y que esconde detrás algo más que un truco de los suscriptores para ahorrarse parte de la tarifa en un panorama que, sencillamente, empieza a dar muestras de que no puede crecer mucho más. Al menos no con más servicios. En realidad, tras compartir las plataformas, aunque sea bajo el atento ojo de las compañías y no siempre con su permiso, está el desarrollo de una serie de comportamientos y costumbres que ya desgranamos hace unos meses.
El futuro. Muchos usuarios se toman las plataformas como una red social, por así decirlo: comparten sus cuentas porque para ellos la experiencia de comentar y discutir los contenidos con otros suscriptores es importante. ¿Hasta qué punto esta forma de experimentar los servicios de streaming es insustituible, es todo o nada? ¿Son las cuentas compartidas, aunque no lo sabíamos, la auténtica columna vertebral de Netflix o Disney+? Muy posiblemente, tendremos la respuesta en próximos meses.
Imagen: Disney+
Super ofertas disponibles hoy
Fire Stick TV con mando por voz Alexa
Fire TV Stick con mando por voz Alexa (incluye controles del TV), dispositivo de streaming HD
Echo Dot de 4ª generación
Echo Dot (4.ª generación) | Altavoz inteligente con Alexa | Antracita
Echo Show 5
Echo Show 5 (2.ª generación, modelo de 2021) | Pantalla inteligente con Alexa y cámara de 2 MP | Antracita
Ver 34 comentarios
34 comentarios
informatico_loco
Pago 22,50 € al año en Disney+ y 54 € al año por Netflix, por supuesto con cuentas compartidas (además del Amazon que incluye Amazon Prime, este no compartido). Si piensan que a partir de ahora voy a pagar 90 € y 216 € anuales respectivamente van apañados.
wiredbrain
Y la gente comenzará a cazar torrents compartidos.
Usuario desactivado
No veo por ningún lado que Disney vaya a perseguir cuentas compartidas como afirmáis tan rotundamente en el titular. De momento solo está preguntando a los usuarios por qué comparten cuenta, nada más.
Y sí, es bastante probable que Disney también empiece a restringir las cuentas compartidas porque Disney es de lo peor que existe pero de momento no se sabe a ciencia cierta como para afirmarlo de esa forma.
Puede que hasta haya un pacto no escrito entre las grandes compañías para evitar que se compartan cuentas y que la gente se vaya a las compañías que sí lo permitirían. Pero eso no lo sabremos al menos de momento.
Cuando empezó Netflix con el streaming, los usuarios abandonamos la piratería porque para qué piratear cuando pagando un poco tienes acceso a una gran plataforma donde ver mucho contenido interesante. Ahora las compañías de streaming están viciando el mercado de mala manera cada una con su propia plataforma y con contenido de baja calidad y restringiendo el uso que los usuarios pueden hacer de la plataforma; luego llorarán por el aumento de la piratería de nuevo.
La avaricia les costará cara.
mat10
Si piensan restringir las cuentas déjenlas monousuario como spotify y bajen los precios, si no surge la siguiente pregunta ¿Para qué existen cuentas de 3,4 y hasta 5 usuarios si no estas hechas para compartir? Porque dudo mucho que exista una familia lo suficientemente disfuncional para usar al mismo tiempo 4 pantallas en la misma casa.
mushhu
a día de publicación de este escrito, el titular no se ajusta a la realidad
Eflosten
Es fascinante que en la encuesta no pongan como causa a elegir el compartir el precio... La ceguera selectiva de algunas empresas es para estudiarla.
dennyus
Clickbait de manual, a mi me ha llegado una encuesta y esa pregunta no estaba.
kiomoh_1
Bonito momento para usar Torrent
AiuR
Uso cuenta compartida, tanto en Netflix, como en disney+. El motivo? Realmente lo pago, porque al ser compartido el gasto es menor y siempre está bien para un día que quieras ver algo. Sin embargo el uso que le doy es mínimo, no voy a pagar una suscripcion completa para ver una o dos películas al mes. Si me suben la tarifa, perderán un cliente y volveré a los torrents sanos
sanamarcar
Que prefieren ganar 40 al año por usuario, o 0. A ver es que estos flipados se piensan que la gente no sabe lo que ganan por lo que hacen...
TOVI
Pues lo llevan claro. Ni de coña Disney se merece pagar los 90 euros que cuesta.
Siempre tendremos Prime Video.
rexd94
A las finales las encuentras no van a valer ni para el chicle y van a empezar a anular cuentas. Además su contenido no vale lo que cuesta por lo que a la mínima subida de precio, la mayoría se va a ir a piratear.
Mr.Floppy
Por suerte, hasta que las demás descubran el hostión que se va a llevar Netflix cuando lo haga y deshechen la idea.
nonabol
Me viene un deja vu con cierto tipo de chistes...
Se abre la veda y disminuyen las suscripciones de streaming. Se cierra la veda. Como se llama la Pelicula?
- A la caza del suscriptor que paga.
searcher
Menudo articulo clickbait!! Da a entender una cosa en el titulo que NO tiene nada que ver con la realidad.
Y por otro lado, a ver.. existe una crisis a nivel mundial y eso se nota. Y al final que pasa? Que no puedes pretender tener 5 suscripciones premium porque para ver Batman tiene que ser un un sitio, cosas de paramount en el otro, james bond en uno, los dibujos animados de disney en otro, etc.. Es que ni teniendo la pasta para pagarlos a todos creo que compensaría porque abruma, cansa... Y sí, es mucha pasta y cada vez mas gente se lo podrá permitir menos..
Estoy en la misma situación que otro comentario die por ahí, Yo pago Disney y Netflix compartidos y Amazon solo para mi. Como empiecen a poner pegas me los quito mas rápido que na, de hecho, mas fácil quitarme netflix primero antes que Disney+ (por los críos), e igual me pongo HBO un tiempo.. Y al final como se pongan en plan que nada de compartir, publicidad y encima subir precios, sabéis quien va a ganar? Pues eso.. Los torrents y a descargar pelis como antes.
reyang
Creo que con este tipo de medidas el efecto sera todo lo contrario, las personas al verse sin la posibilidad de compartir sus cuentas , lo que harán es cancelar al suscripción.
Por ejemplo alguien comparte la cuenta son sus padres y su hermano que no viven con el si no en hogares independientes, eso restringirán también?
La avaricia es lo que llevo a la disminución de los suscriptores de Netflix, al tener el servicio mas caro de todas las plataformas.
Coincido también con algunos comentarios, tenemos prime video que ademas nos ofrece todo un paquete completo con la suscripción.
El tiempo dirá como les va con esto de no permitir compartir cuentas pero con toda seguridad la gente cancelara su suscripción.
ukos
Pues le pasará como a Netflix si llega a hacerlo, la gente se dará de baja.
De todas formas quiero ver yo cómo detectan que se comparte una cuenta, porque no es tan sencillo.
hanscalaveras
Pues nada que sigan así que ya verán cuanta gente acaba en el Kodi y mientras ellos pierden clientes.
Sanky
Creo que su lucha es contra personas que venden el acceso a un perfil.
Crean cuentas para vender a un precio menor el acceso a un perfil pero obteniendo una ganancia.
Pero con su estúpida estrategia afectarán más a gente que si paga suscripciones.
Disney es el servicio más flojo de todos los que tengo y jamás pagaría precio completo por algo que casi nunca uso. 1 vez a la semana es mucho.
Además me molesta si estrategia de un capítulo semanal, huevos.
Por eso comparto el pago con mis cuñadas.